• INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES
  • NUESTROS SITIOS
    • WATCHMAKINGLIFE
    • SOY VINÍCOLA
    • MI VIDA ES CORRER
  • INANAUT
  • WATCHMAKINGLIFE
  • MI VIDA ES CORRER
  • SOY VINÍCOLA
13K Likes
43 Followers
282 Followers
Newsletter
Soy Vinicola
Soy Vinicola
  • INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES

Diferencias entre vino orgánico, sustentable y biodinámico.

  • Paulina
  • 14 febrero, 2020

Los consumidores vino se han vuelto cada vez más respetuosos con el medio ambiente en la forma en que compran. Están haciendo esfuerzos  para apoyar a las marcas que ofrecen productos “limpios” y operan en condiciones “verdes”.

En consonancia con estos hábitos, se hace cada vez más hincapié en el apoyo a las marcas de licores amigables con el medio ambiente, particularmente el vino, con esfuerzos globales para revisar la forma en que se produce para proteger la tierra.

Sin embargo, existe confusión sobre las palabras clave de eco y qué buscar en una etiqueta de vino. ¿Qué estás bebiendo cuando optas por vino sustentable vs. orgánico vs. biodinámico?

Sustentable

Esta es una palabra que se ha dicho bastante. No significa que una empresa esté necesariamente certificada como orgánica o biodinámica (de hecho, muchos han buscado esta certificación además, pero siempre realizan más investigaciones para asegurarse, más sobre eso a continuación).

Lo que sí significa es que la empresa se involucra en prácticas ecológicas como limitar / eliminar los desechos químicos y el uso de pesticidas, replantar cultivos o árboles para reemplazar los cosechados para la producción, reducción de la huella de carbono, iniciativas de eficiencia energética, envases reciclados, biodiversidad programas, conservación de la vida silvestre y otras iniciativas verdes. El concepto básico de sostenibilidad es hacer negocios mientras se deja el menor impacto negativo posible en la tierra.

Francés limpio

En Francia, las bodegas están certificadas bajo la Haute Qualité Environnementale (HQE), que promueve un enfoque holístico de la diversidad de variedades y portainjertos (biodiversidad), tratamientos de vid, preservación del agua y manejo de fertilizantes a través de la regulación del tipo y la cantidad utilizada. En los últimos años, muchas bodegas, incluida Champagne Palmer, han revisado su producción para cumplir con estas pautas.

Palmer ahora opera con el 80% de su viticultura bajo estas pautas, brindando capacitación de sostenibilidad al personal y socios cada año con detalles como consejos para reducir el consumo de energía y cómo purificar el agua estancada utilizando raíces de plantas.

Además, el Burdeos Wine Trade está trabajando para hacer que el 100% de sus viñedos sean sostenibles, y más del 60% de ellos ya se reportaron como involucrados en procesos ambientales significativos en 2017, según los Vins de Bordeaux.

Orgánico

Pocos se dan cuenta de que existe una gran diferencia entre las uvas orgánicas y el vino orgánico, y una de las mejores explicaciones proviene de vineyardbrands.com: “O el vino tiene ‘uvas certificadas cultivadas orgánicamente’, que es exactamente lo que parece, sin pesticidas sintéticos, etc. O el vino es ‘vino orgánico’, lo que significa que el vino no solo está hecho de uvas orgánicas, sino que tampoco hay sulfitos añadidos durante la producción.

Biodinámico

 La práctica se ha ganado una reputación de “hippy-dippy-trippy” debido a su asociación con conceptos agrícolas antiguos, como seguir los ciclos de crecimiento lunar y las cartas astrológicas, con sistemas que solo se encuentran en la naturaleza para proteger y nutrir las vides. La vinicultura biodinámica es la manifestación de la interconectividad de la tierra, las vides y el sistema solar, con un calendario bastante estricto que identifica qué días son los mejores para la cosecha, la poda y el riego, así como cuáles simplemente dejar que la naturaleza siga su curso.

Share
Tweet
Share
Share
Pin it
Paulina

Temas relacionados
  • amantes de los vinos
  • amantes del vino
  • características del vino
  • cata de vinos
  • Cultura del vino
  • maridaje
  • mundo vinícola
  • viñedos
  • vino
  • viticultura
  • wine
  • wine lovers

Subscribe

Subscribe now to our newsletter

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE
Ver Publicación

¿Cómo afecta el clima al sabor del vino?

Ver Publicación

Mito o verdad, beneficios de una copa de vino diaria.

Ver Publicación

Principales notas de sabores en un vino

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín

Soy Vinicola
  • Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
  • CONTACTO
  • PUBLICIDAD
  • ACERCA DE
  • RSS
  • Newsletter

Input your search keywords and press Enter.