Skip to content Skip to footer

Características del vino de Alsacia

¿Qué tiene en común la orgullosa y elegante Francia (con carácter, romántica, a veces bohemia por naturaleza) con la sólida Alemania (directa en espíritu, altamente organizada, orientada a la eficiencia)? ¿Una gran cantidad de estereotipos predecibles? ¿O vino? Esto parece probable, cuando miras a Alsacia.

A lo largo de su historia, Alsacia ha sido alemana o francesa. Como tal, puede que no sea una sorpresa que Alsacia haya conservado su carácter de provincia fronteriza. Dentro de Alsacia existe una doble personalidad que afecta a todo. Los alsacianos se jactan de su carácter francés, pero las influencias alemanas son innegables. La mayoría de los alsacianos tienen un nombre teutónico y un apellido francés. El dialecto alsaciano suena mucho más alemán que francés. Si bien es evidente que los mercados, las ciudades y la arquitectura son alemanes, la bandera y las tradiciones de Alsacia provienen en gran medida de Francia.

Dado que el vino es una parte central de las culturas francesa y alemana, naturalmente se presta a la confluencia que existe en Alsacia. Los alsacianos elaboran vino germánico a la francesa. Además, las variedades de uva más extendidas, como las aromáticas o semiaromáticas como riesling, gewurztraminer, pinot gris, sylvaner son de origen germánico. A diferencia de la mayoría de las regiones francesas, el vino aquí tiene una etiqueta varietal. Alsacia incluso toma prestadas las características botellas de vino altas en forma de flauta de su vecino del este.

geografía y clima

Alsacia es una franja de tierra de 190 km de largo y 50 km de ancho ubicada en el noreste de Francia. Se encuentra entre las montañas de los Vosgos al oeste y el río Rin (la frontera natural que separa Francia de Alemania) al este. Aunque esta región se encuentra bastante al norte en el hemisferio boreal (entre las regiones vinícolas francesas, solo Champagne tiene una latitud norte), el clima de Alsacia no es tan frío como se puede imaginar.

Denominaciones de vino de Alsacia

Afortunadamente, el sistema de denominación de Alsacia es mucho más simple que la mayoría de los sistemas franceses (y por lo que vale, la mayoría de los alemanes). En Alsacia, solo hay dos Denominaciones Controlee (AC) para vinos tranquilos: Alsace AC y Alsace Grand Cru AC. Existe una denominación para los vinos espumosos que es Crémant d’Alsace AC. Mientras que para las vides dulces hay dos denominaciones adicionales: Vendanges Tardives (VT) y Sélection de Grains Nobles (SGN).

¿Cuáles son las variedades de uva noble de Alsacia?

Hay cuatro: riesling, gewurztraminer, muscat y pinot gris. Todos son aromáticos (sin embargo, el pinot gris es más semi-aromático), y como acabamos de ver ocupan un lugar especial en el sistema de denominación de la región.

Riesling es definitivamente el rey entre las cuatro uvas Noble, y es la variedad más plantada en Alsacia. Los mejores rieslings alsacianos desafían las contradicciones, son fuertes y suaves, florales y estructurados, acerados pero con una rica fruta madura. Por lo general, estos rieslings son de cuerpo medio a pleno, con una acidez alta y firme, y una mineralidad pedernal decisiva que a veces te hace sentir un hormigueo en el paladar de puro placer. Los aromas primarios varían desde lima y pomelo hasta nectarina y melocotón amarillo. Los Riesling tienen un gran potencial de envejecimiento, desarrollando notas melosas y tostadas a medida que envejecen.

Gewurztraminer es picante y aromáticamente picante (su nombre alemán significa literalmente “traminer picante”), pero seco y limpio. La sequedad del gewurztraminer alsaciano es un punto de diferencia con respecto a sus homólogos alemanes, que generalmente retienen algo de azúcar residual. Gewurtztraminer tiene una textura bastante aceitosa y muy perfumada, con notas de lichis, rosa, jengibre y pomelo rosado. Una delicia turca licuada, son vinos embriagantes que no se olvidan fácilmente.

Pinot gris tiene una textura rica y cuerpo completo; es menos aromático que el Gewurztraminer, pero con una acidez más equilibrada. Realmente espléndido y versátil con la comida (creo que es el maridaje perfecto para los ricos platos de cerdo de Alsacia), es ahumado, almizclado, a veces incluso exótico.

La moscatel (por desgracia, la menos extendida de las cuatro variedades nobles) es intensamente aromática, con notas vívidas de flor de azahar, rosa y uva. Los moscats alsacianos son secos y limpios, de cuerpo ligero a medio y son perfectos como aperitivo, ¡o se sirven junto con los espárragos terrosos locales en primavera!

Aparte de los cuatro nobles, Alsacia alberga una serie de variedades de uva menos comunes; Creo que Sylvaner es el más interesante de ellos. Es menos intensamente aromático que el cuarteto antes mencionado. Pero cuando se planta con cuidado, Sylvaner da como resultado blancos limpios y refrescantes, con notas terrosas y herbales picantes. Sylvaner lo está haciendo tan bien que está superando su mala reputación pasada como blanco de mesa y abriéndose camino para convertirse en una variedad noble.

El vino de Alsacia se describe como el vino blanco para los amantes del vino tinto. Descubre los secretos de esta región que tiene una doble personalidad: ¡mitad francesa, mitad alemana!

¿Qué tiene en común la orgullosa y elegante Francia (con carácter, romántica, a veces bohemia por naturaleza) con la sólida Alemania (directa en espíritu, altamente organizada, orientada a la eficiencia)?

¿Una gran cantidad de estereotipos predecibles? ¿O vino? Esto parece probable, cuando miras a Alsacia.

A lo largo de su historia, Alsacia ha sido alemana o francesa. Como tal, puede que no sea una sorpresa que Alsacia haya conservado su carácter de provincia fronteriza. Dentro de Alsacia existe una doble personalidad que afecta a todo. Los alsacianos se jactan de su carácter francés, pero las influencias alemanas son innegables.

Dado que el vino es una parte central de las culturas francesa y alemana, naturalmente se presta a la confluencia que existe en Alsacia. Los alsacianos elaboran vino germánico a la francesa. Además, las variedades de uva más extendidas, como las aromáticas o semiaromáticas como riesling, gewurztraminer, pinot gris, sylvaner son de origen germánico.

A diferencia de la mayoría de las regiones francesas, el vino aquí tiene una etiqueta varietal. Alsacia incluso toma prestadas las características botellas de vino altas en forma de flauta de su vecino del este.

Geografía y clima

Alsacia es una franja de tierra de 190 km de largo y 50 km de ancho ubicada en el noreste de Francia. Se encuentra entre las montañas de los Vosgos al oeste y el río Rin (la frontera natural que separa Francia de Alemania) al este.

Aunque esta región se encuentra bastante al norte en el hemisferio boreal (entre las regiones vinícolas francesas, solo Champagne tiene una latitud norte), el clima de Alsacia no es tan frío como se puede imaginar.

Denominaciones de vino de Alsacia

Afortunadamente, el sistema de denominación de Alsacia es mucho más simple que la mayoría de los sistemas franceses (y por lo que vale, la mayoría de los alemanes). En Alsacia, solo hay dos Denominaciones Controlee (AC) para vinos tranquilos: Alsace AC y Alsace Grand Cru AC. Existe una denominación para los vinos espumosos que es Crémant d’Alsace AC. Mientras que para las vides dulces hay dos denominaciones adicionales: Vendanges Tardives (VT) y Sélection de Grains Nobles (SGN).

¿Cuáles son las variedades de uva noble de Alsacia?

Hay cuatro: Riesling, Gewurztraminer, Muscat y Pinot Gris. Todos son aromáticos (sin embargo, el pinot gris es más semi-aromático), y como acabamos de ver ocupan un lugar especial en el sistema de denominación de la región.

Riesling es definitivamente el rey entre las cuatro uvas Noble, y es la variedad más plantada en Alsacia. Los mejores rieslings alsacianos desafían las contradicciones, son fuertes y suaves, florales y estructurados, acerados pero con una rica fruta madura. Por lo general, estos rieslings son de cuerpo medio a pleno, con una acidez alta y firme, y una mineralidad pedernal decisiva que a veces te hace sentir un hormigueo en el paladar de puro placer.

Los aromas primarios varían desde lima y pomelo hasta nectarina y melocotón amarillo. Los Riesling tienen un gran potencial de envejecimiento, desarrollando notas melosas y tostadas a medida que envejecen.

Gewurztraminer es picante y aromáticamente picante (su nombre alemán significa literalmente “traminer picante”), pero seco y limpio. La sequedad del gewurztraminer alsaciano es un punto de diferencia con respecto a sus homólogos alemanes, que generalmente retienen algo de azúcar residual.

Gewurtztraminer tiene una textura bastante aceitosa y muy perfumada, con notas de lichis, rosa, jengibre y pomelo rosado. Una delicia turca licuada, son vinos embriagantes que no se olvidan fácilmente.

Pinot gris tiene una textura rica y cuerpo completo; es menos aromático que el Gewurztraminer, pero con una acidez más equilibrada. Realmente espléndido y versátil con la comida (creo que es el maridaje perfecto para los ricos platos de cerdo de Alsacia), es ahumado, almizclado, a veces incluso exótico.

Moscatel (por desgracia, la menos extendida de las cuatro variedades nobles) es intensamente aromática, con notas vívidas de flor de azahar, rosa y uva. Los moscats alsacianos son secos y limpios, de cuerpo ligero a medio y son perfectos como aperitivo, ¡o se sirven junto con los espárragos terrosos locales en primavera!

Aparte de los cuatro nobles, Alsacia alberga una serie de variedades de uva menos comunes, Sylvaner. Es menos intensamente aromático que el cuarteto antes mencionado.

Pero cuando se planta con cuidado, Sylvaner da como resultado blancos limpios y refrescantes, con notas terrosas y herbales picantes. Sylvaner lo está haciendo tan bien que está superando su mala reputación pasada como blanco de mesa y abriéndose camino para convertirse en una variedad noble.