• INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES
  • NUESTROS SITIOS
    • WATCHMAKINGLIFE
    • SOY VINÍCOLA
    • MI VIDA ES CORRER
  • INANAUT
  • WATCHMAKINGLIFE
  • MI VIDA ES CORRER
  • SOY VINÍCOLA
13K Likes
43 Followers
282 Followers
Newsletter
Soy Vinicola
Soy Vinicola
  • INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES

Coravin, tal vez el mejor sistema de preservación de un vino abierto

  • Stephania
  • 25 septiembre, 2018

Coravin, este novedoso sistema de conservación del vino en el que no se descorcha la botella.

Coravin conservacion vinoLo que encontramos en una caja de Coravin 1000 son el aparato en sí, dos cápsulas presurizadas y cargadas de gas argón, un gas noble que no reacciona con otros elementos, una aguja, una manga protectora de la botella y un alambre limpiador de agujas. Es cierto que es un poco aparatoso, pero colocado sobre la botella no estorba. El diseño del aparato está muy cuidado.

Una vez cargado el sistema con el gas y colocada la aguja, los pasos a seguir son sencillos:

1. Se introduce la botella en una manga. Esto se hace como sistema de precaución pues botellas defectuosas, golpeadas o astilladas pueden romperse por la inclusión de presión en la misma.

2. Colocamos la abrazadera en el cuello de la botella.
3. Presionamos la aguja con la que atravesamos el corcho y accedemos al vino.
4. Escanciamos o servimos el vino.

Puedes ver decenas de vídeos en la red. Al final lo que conseguimos es introducir un gas inerte (uno de los gases nobles que no reaccionarán con el vino ni con el gas que quede en la botella), la propia presión producida hará que salga el vino por el escanciador y obtendremos así una copa sin necesidad de perforar el corcho.

Cuando hemos terminado, retiramos la aguja, quitamos el Coravin de la botella, sacamos la manga y podemos volver a guardar la botella en nuestra vinoteca o bodega durante meses o años, dependiendo de la propia vida del vino.

Este sistema funciona excepcionalmente bien con corcho natural que se expande rápidamente y ocupa el lugar de la perforación.

No es valido para corchos sintéticos ni funciona con vinos espumosos.

Coravin

Conclusiones sobre el Coravin

El sistema es sin duda muy efectivo, al menos en el periodo de tiempo que sometimos a prueba. No descubrimos ningún cambio en los vinos tintos, aunque sí unas ligeras variaciones en los blancos.

 

Es una lástima la limitación del sistema para vinos espumosos o vinos que utilizan tampones de corcho sintético. Con corchos no naturales, el agujero que se realiza en el tapón no se sella, por lo que se produce la oxidación del vino y pérdida del argón inyectado.

Nos gusta su diseño y presencia, aunque pueda resultar algo aparatoso a primera vista.

Es muy sencillo de utilizar. Tras la primera vez de uso, en la que vas con cierto cuidado, el sistema es muy sencillo y rápido, incluso más sencillo y rápido que descorchar la botella.

Nos gusta la idea de poder llegar a casa y servir una copa sin tener que pensar en su posterior guarda y evolución.

Es más cómodo que cualquier bomba de vacío, dejando el corcho intacto, lo que además ofrece una mejor presencia.

Share
Tweet
Share
Share
Pin it
Stephania

Temas relacionados
  • características del vino
  • coravin
  • Cultura del vino
  • maridaje
  • mundo vinícola
  • perservacion
  • viticultura
  • wine lovers

Subscribe

Subscribe now to our newsletter

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE
Ver Publicación

Charles Baudelaire ¿un amante del vino?

Ver Publicación

La industria del vino en Uruguay

Ver Publicación

Tipos de uvas y principales notas y sabores

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín

Soy Vinicola
  • Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
  • CONTACTO
  • PUBLICIDAD
  • ACERCA DE
  • RSS
  • Newsletter

Input your search keywords and press Enter.