Skip to content Skip to footer

Entre las Vides de México: La historia del vino a través de una lente

En el corazón de la Ciudad de México, las icónicas Rejas de Chapultepec se transformaron en una ventana al mundo del vino mexicano. Como parte de las celebraciones del Día del Vino Mexicano, el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) presentó la exposición fotográfica “Entre las Vides de México”, un homenaje visual que capturó la esencia y el alma de la industria vitivinícola de nuestro país.

Un recorrido entre viñedos y emociones

La muestra, compuesta por 62 fotografías en gran formato, narró historias de esfuerzo, pasión y conexión con la tierra. Cada imagen fue un testimonio del trabajo meticuloso de agrónomos y enólogos, quienes, junto con la naturaleza, llevan a cabo un delicado baile al ritmo de las estaciones del año.

Desde las primeras luces del día hasta el momento exacto de la cosecha, las fotografías revelaron el compromiso detrás de cada botella de vino. Se mostraron manos llenas de tierra fértil, racimos que maduran al sol y paisajes que invitan a soñar. Cada cuadro fue un reflejo de la armonía entre el hombre y la vid, un vínculo que se ha fortalecido en regiones como Baja California, Guanajuato, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí, entre otros estados.

El legado agrícola y cultural del vino mexicano

La exposición también destacó la dimensión agrícola del sector vitivinícola, que abarca más de 9,400 hectáreas en todo el país. Estas tierras no solo producen uvas de calidad excepcional, sino que son el escenario de un esfuerzo colectivo que preserva nuestras tradiciones y dinamiza la economía local.

Quienes visitaron la Galería Abierta Grutas de las Rejas de Chapultepec en la Avenida Reforma, no solo apreciaron la belleza de los viñedos y paisajes mexicanos, sino que también se sumergieron en el proceso que da vida a una copa de vino: el arado de la tierra, la poda cuidadosa, la paciencia en la maduración y la magia de la vendimia.

Una invitación a explorar los viñedos de México

Más allá de una muestra artística, “Entre las Vides de México” fue una invitación abierta a descubrir los viñedos nacionales en persona. Cada imagen despertó el deseo de recorrer esos paisajes, conocer de cerca a quienes hacen posible la magia del vino y experimentar el enoturismo en su máxima expresión.

En Soy Vinícola, también te recordamos que los viñedos mexicanos son un destino perfecto durante todo el año, pero especialmente en temporadas como la vendimia, cuando se celebra el trabajo de todo un ciclo vitivinícola. Consulta nuestro calendario de eventos.

Tu próxima aventura entre las vides

Si estas imágenes lograron emocionarte, espera a vivir la experiencia en primera persona. Visitar los viñedos mexicanos es sumergirse en una cultura rica en historia, tradición y sabor. Ya sea que prefieras degustar un Cabernet Sauvignon bajo el cielo de Baja California o disfrutar un fresco vino blanco en los campos de Querétaro, los viñedos te esperan con los brazos abiertos.

Mantente atento a nuestras recomendaciones sobre las mejores épocas para visitar, catas exclusivas y eventos que no te puedes perder. Porque detrás de cada copa de vino mexicano hay una historia que merece ser celebrada.

¿Estás listo para vivirla?