• INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES
  • NUESTROS SITIOS
    • WATCHMAKINGLIFE
    • SOY VINÍCOLA
    • MI VIDA ES CORRER
  • INANAUT
  • WATCHMAKINGLIFE
  • MI VIDA ES CORRER
  • SOY VINÍCOLA
13K Likes
43 Followers
282 Followers
Newsletter
Soy Vinicola
Soy Vinicola
  • INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES

El encanto de los pueblos vinícolas

  • Sandra Barradas
  • 13 julio, 2015

Sin duda este viaje trajo a mi vida más que buenos vinos. Trajo descubrimientos, nuevos paisajes, aromas indescriptibles, inigualables tonalidades y perspectivas diferentes de cómo vivir la vida. Reflexioné acerca de las aportaciones que estas vivencias suman a nuestro andar y creo que una de ellas consiste justamente en adentrarse en lo profundo y rebasar lo evidente. Por ello creí importante lanzarme a la découverte para no quedarme con las impresiones del vino que degusté en la mesa francesa. Así pues, emprendí una visita al pueblo vinícola de Arbois, en la región del Jura.

Ubicado al este de Francia, los viñedos de esta zona se extienden a lo largo de 80 km de tierra fértil. La comunidad ofrece además una visita turística animada, pues encontrarás todos los elementos para filmar una película de época: sitios y monumentos que datan de la edad media, arquitectura en roca, callejuelas estrechas y empedradas y hasta un hermoso río que atraviesa la comunidad. ¿El plus? La enorme cantidad de bodegas de vino (llamadas chateaux) y rutas vinícolas que resguardan los cientos de litros de licores de vino, de tintos y blancos de la cepa Savagnin, de vino amarillo, de espumosos y hasta algunos rosados. En estas bodegas puedes ver el proceso de producción vinícola desde su cultivo hasta su almacenamiento y degustación.

Arbois_mapa

Cuenta además con un tradicional, bio y ampliamente recomendado restaurante de la región: La Balance, en donde se puede degustar uno de los platillos tradicionales franco contés: el coq au vin jaune (el gallo al vino amarillo). Una suculenta delicia…

Aquí habitó por largo tiempo el químico descubridor de la penicilina, Luis Pasteur, y en lo referente a los vinos, alberga seis denominaciones de origen de la región de Jura de las cuales ya he hablado un poco en post anteriores. Otra joya de este lugar fue sin duda el Museo de los vinos del que prontamente he de hablarles, pues encontré información valiosa para nosotros, los amantes de los vinos y todo lo que le rodea. Así que si quieren saber más de lo que me encontré en Arbois, no se pierdan los próximos posts. À la votre !

Share
Tweet
Share
Share
Pin it
Sandra Barradas

Cierra los ojos, siente y disfruta los suaves secretos de una buena copa de vino. Soy Vinícola es una invitación al placer, una experiencia ligada intimamente con los sentidos. Inicia esta aventura con nosotros...

Temas relacionados
  • amantes de los vinos
  • el vino de Francia
  • Francia y sus vinos
  • Museo de los vinos
  • región de Jura
  • vino amarillo
  • viticultura

Subscribe

Subscribe now to our newsletter

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE
Ver Publicación

¿Qué elementos constituyen a un vino?

Ver Publicación

Esto sucede en su cuerpo cuando toman vino

Ver Publicación

Los 6 atributos de calidad de los vinos

1 comment
  1. Pingback: Chocolate y vino… ¿Existe mejor combinación? - Soy VinicolaSoy Vinicola

Comments are closed.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín

Soy Vinicola
  • Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
  • CONTACTO
  • PUBLICIDAD
  • ACERCA DE
  • RSS
  • Newsletter

Input your search keywords and press Enter.