• INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES
  • NUESTROS SITIOS
    • WATCHMAKINGLIFE
    • SOY VINÍCOLA
    • MI VIDA ES CORRER
  • INANAUT
  • WATCHMAKINGLIFE
  • MI VIDA ES CORRER
  • SOY VINÍCOLA
13K Likes
43 Followers
282 Followers
Newsletter
Soy Vinicola
Soy Vinicola
  • INICIO
  • CULTURA DEL VINO
  • GOURMET
  • AÑADAS Y RUTAS
  • DELICATESSEN
  • EL VINO DEL MES

¿Qué es la mineralidad en los vinos?

  • Paulina
  • 28 octubre, 2020
El término mineralidad abarca una familia más amplia de descriptores como tiza, piedras húmedas;. a veces, la mineralidad se expresa como aroma.

Esto es especialmente cierto para los vinos blancos secos, y puede parecer una nota pedernal o incluso un toque de petricor, que es el olor de una lluvia cálida que ha caído sobre suelo seco o cemento.

El término “mineralidad” ha sido utilizado con una frecuencia cada vez mayor en los últimos años por críticos de vino y amantes del vino en general para describir un espectro de aromas o sabores no afrutados.

A menudo, personas oltarán palabras más específicas, como calcáreo, pedernal, pedregoso, piedra mojada, grafito, pizarra o solución salina. También es un cierto hormigueo y tensión en la lengua, algo que no parece atribuirse del todo a la acidez.

La mayoría de las personas que describen el vino como mineral se sorprenderían al saber que, de hecho, no están sintiendo literalmente la materia de roca descompuesta que ha sido transportada desde las raíces de la vid hasta las uvas.

Las raíces de la vid simplemente no pueden disolver y absorber los minerales de las rocas, sin importar lo que el enólogo de su recorrido por el viñedo intente insistir. Esa no es la forma en que funciona la biología vegetal. El contenido mineral del vino está por debajo del umbral del gusto y el olfato humanos.

Piénsenlo: si probaran minerales reales en el vino, los probaría en las uvas, que están un paso más cerca del suelo, pero nadie describe las uvas como minerales.

Es más probable que todas esas sensaciones rocosas sean producidas por una combinación de ácidos del vino y compuestos orgánicos que contienen azufre producidos por la levadura durante la fermentación.

Share
Tweet
Share
Share
Pin it
Paulina

Temas relacionados
  • aromas
  • coores
  • ioedras
  • minerales
  • mineralidad
  • Sabor
  • terminos
  • vino

Subscribe

Subscribe now to our newsletter

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE
Ver Publicación

¿Cómo combinar una receta vegetariana con un buen vino?

Ver Publicación

Características del vino de Alsacia

Ver Publicación

5 compositores que amaban beber vino

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín

Soy Vinicola
  • Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
  • CONTACTO
  • PUBLICIDAD
  • ACERCA DE
  • RSS
  • Newsletter

Input your search keywords and press Enter.