Ruta del Vino en Jalisco: vino emergente y paisajes del occidente
¿Existe una Ruta del Vino en Jalisco?
Jalisco es internacionalmente conocido por su tequila, pero recientemente ha comenzado a posicionarse como un destino emergente para el vino. Aunque aún no cuenta con una ruta formal del vino, algunos viñedos están atrayendo a visitantes gracias a sus catas, recorridos y hospitalidad.
Quinta Fabiana: vino y hospitalidad en la ribera de Chapala
Ubicado en San Cristóbal Zapotitlán, en el municipio de Jocotepec, Quinta Fabiana se ha convertido en un referente enoturístico de la región. Ofrece recorridos guiados y catas, con una experiencia completa enológica y de hospedaje junto al Lago de Chapala.
Temporadas y horarios para visitar
Los recorridos y catas están disponibles de viernes a domingo, con horarios a las 11:00, 13:00 y 17:00 horas. La duración aproximada es de 90 minutos. Las temporadas ideales para visitarlo son de marzo a julio y de octubre a diciembre, cuando los viñedos están en plenitud y el clima es ideal para las actividades.

Pueblos mágicos y naturaleza que complementan tu viaje
El estado cuenta con una impresionante riqueza natural y cultural. Puedes extender tu experiencia visitando el Lago de Chapala, la Sierra de Tapalpa y los Pueblos Mágicos de Ajijic, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque.

Ya seas un aficionado al vino o un viajero en busca de paisajes, Jalisco tiene algo para todos.
¡Descubre el encanto vinícola de occidente!






