
Vinos con identidad y altura desde el corazón de México
41 productores, 459 hectáreas plantadas y la primera región vitivinícola mexicana con IGP
Querétaro ha emergido como uno de los grandes protagonistas del vino mexicano. Ubicado en el centro del país, su clima es semiárido y sus suelos fértiles le permiten cultivar uvas con excelente expresión.
La región concentra su actividad vinícola en zonas como Tequisquiapan y Ezequiel Montes, y hoy cuenta con 41 productores y 459 hectáreas plantadas, con una vocación enfocada exclusivamente en uva vino.
Entre sus cepas principales destacan las blancas Chardonnay, Sauvignon Blanc y Chenin Blanc, y las tintas Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Malbec y Tempranillo, ideales para producir vinos frescos, espumosos y elegantes.
En marzo de 2025, Querétaro se convirtió en la primera región vinícola de México en obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este sello:
- Garantiza la autenticidad de sus vinos,
- Protege su origen frente a imitaciones,
- Impulsa el turismo enológico, la inversión y el desarrollo local,
- Y reconoce el trabajo de vitivinicultores, enólogos y emprendedores apasionados.
Con más de 30 bodegas abiertas al público, Querétaro se consolida como un destino enoturístico de clase mundial y se ha convertido en un referente nacional, especialmente en la producción de vinos espumosos,