
Tradición, tequila… y ahora también grandes vinos
23 proyectos vitivinícolas, más de 160,000 hectáreas plantadas y un renacer vinícola entre tintos, espumosos y paisajes inolvidables
Jalisco, famoso por ser la cuna del tequila, vive un resurgimiento vinícola que lo posiciona como un destino clave para los amantes del vino en México. Con 9 productores activos y más de 65 hectáreas plantadas, esta región ha comenzado a consolidar una oferta diversa y de alta calidad.
Cuenta con 3 Regiones Vitivinicolas: Rivera Sur de Chapala, Altos de Jalisco y Región Centro y Valles (en desarrollo) con proyectos emergentes.
Gracias a su variedad de microclimas y suelos, Jalisco permite el cultivo tanto de uva mesa (como la variedad Superior) como de uva vino, especialmente cepas tintas como Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo, así como blancas como Chardonnay y Sauvignon Blanc. También ha destacado en la producción de vinos espumosos que sorprenden por su frescura y fineza.
Además, el turismo vitivinícola ha florecido, con bodegas que ofrecen degustaciones, experiencias culinarias y recorridos en entornos rurales únicos.
Con una comunidad de productores apasionados y un entorno natural privilegiado, Jalisco se consolida como un valle vinícola vibrante, con un presente prometedor y un futuro aún más brillante.