Hidalgo: vinos con conciencia, altura y visión moderna desde el Valle del Mezquital

1 productor, 107 hectáreas y una vitivinicultura sustentable que florece a más de 2,400 msnm

Hidalgo es un pequeño pero prometedor actor en el panorama del vino mexicano. Con 1 productor activo y 107 hectáreas cultivadas en el Valle del Mezquital, este estado ha apostado por una vitivinicultura de alta calidad y enfoque sustentable, abriendo camino como un valle emergente con identidad propia.

Entre sus principales cepas tintas destacan: Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Tempranillo, Graciano, Grenache, Pinot Noir, Syrah y Merlot. En uvas blancas, cultivan Viognier, Sauvignon Blanc, Colombard, Grenache Blanco y Albariño, lo que da como resultado vinos frescos, elegantes y llenos de expresión.

Gracias a su altitud de hasta 2,400 metros sobre el nivel del mar, clima semiárido y prácticas agrícolas responsables, Hidalgo ha comenzado a llamar la atención de sommeliers, enólogos y viajeros curiosos. Sus experiencias de enoturismo responsable —que incluyen catas personalizadas y recorridos inmersivos entre viñas— refuerzan su compromiso con una producción consciente y auténtica.

Aunque su escala aún es modesta, la visión moderna y sostenible de sus viticultores coloca a Hidalgo como un proyecto vinícola a seguir de cerca, donde cada etiqueta cuenta una historia de altura, territorio y convicción.