Fiestas de la Vendimia 2025 en Querétaro: fechas, viñedos y razones para celebrarlo con una copa en la mano

Si amas el vino, el verano y los paisajes mágicos de México, Querétaro debe estar en tu radar en 2025. Esta región no solo es famosa por sus pueblos mágicos y su riqueza cultural, también lo es por ser el segundo estado vitivinícola más importante del país y el principal productor de vino espumoso mexicano elaborado con método tradicional.

Cada año, se producen aquí más de 3.5 millones de botellas, representadas en más de 300 etiquetas que reflejan la diversidad, el carácter y la pasión de esta tierra. Y sí, lo mejor de todo es que puedes vivirlo en carne propia durante sus esperadas Fiestas de la Vendimia 2025.

¿Qué es una vendimia y por qué importa tanto?

La palabra “vendimia” proviene del latín vindemia, que a su vez se compone de vinea (vid) y demere (quitar o cosechar). En términos simples: es la cosecha de las uvas cuando alcanzan su punto perfecto de madurez. Pero más allá del proceso agrícola, la vendimia es una celebración ancestral, un ritual colectivo donde se honra la tierra, la paciencia de quienes cultivan y el arte de transformar fruta en vino.

Durante este periodo, se definen los perfiles aromáticos y de sabor del vino, así que es un momento crítico… ¡y también de fiesta! Música en vivo, gastronomía local, catas dirigidas, talleres, espectáculos, recorridos entre viñedos y el tradicional pisado de uvas, son parte de lo que te espera.

¿Por qué Querétaro?

Porque aquí no solo hay vino, hay historia, hospitalidad y alma. Querétaro ha logrado colocarse como un referente nacional e internacional, exportando más de 60,000 cajas al año hacia Estados Unidos, Europa y Asia. 

Calendario de Fiestas de la Vendimia 2025 en Querétaro

Aquí te dejamos el calendario que va desde junio hasta septiembre, donde los viñedos de la región estarán listos para recibirte con copa en mano y mucha diversión. Te recomendamos reservar con tiempo, ya que varios de estos eventos se agotan rápidamente.

Así que… aparta fecha y el corazón. Estas fiestas son la excusa perfecta para reconectar con el vino mexicano, celebrar sus raíces y disfrutar del arte de vivir bien. 

Y si eso no basta: muchos de estos eventos se celebran muy cerca de pueblos mágicos como Bernal, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes y Amealco de Bonfil, ideales para armar una ruta completa de cultura, sabor y descanso.

Compártelo con tu grupo de wine lovers y empieza a planear tu ruta.