Entre minas y viñas: así se vive el vino en Zacatecas
Tres vinícolas, un legado colonial y el terroir del altiplano zacatecano que conquista paladares
Zacatecas, la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata, es mucho más que un ícono colonial. Su herencia minera y riqueza cultural se extienden hoy hacia un nuevo horizonte: el del vino.

Aunque aún no existe una ruta vinícola oficial, el estado ofrece experiencias enoturísticas auténticas gracias a su altitud, clima seco y suelos minerales. Las zonas más activas para el cultivo de uva se localizan en Trancoso, Jerez, Fresnillo, Ojocaliente y Luis Moya.
Según información de Sectur, actualmente puedes disfrutar de tres propuestas enoturísticas destacadas:
Opción 1: Vinícola Luévano Ruíz (Luis Moya)
Una experiencia completa con degustaciones acompañadas de quesos artesanales, recorridos por los viñedos y hasta paseos a caballo. Ideal para parejas o familias. Disponible todo el año. Duración: aprox. 3 horas.
Opción 2: Vinícola El Consuelo (Trancoso)
Una vinícola boutique que ofrece catas, recorridos, comida y vistas a los viñedos. También es perfecta para eventos sociales. Abierta de 11:00 a 18:00 h. Se recomienda reservar.
Opción 3: Campo Real – Vinos Tierra Adentro (Las Arcinas, Trancoso)
Más que una vinícola: este proyecto incluye un museo, clases de cocina, tours guiados y cenas maridaje. Una experiencia enoturística cultural e inmersiva. Abierto todo el año.

Y si deseas complementar tu viaje con paisajes únicos y tradiciones vivas, no dejes de explorar los Pueblos Mágicos del estado: Guadalupe, Jerez de García Salinas, Nochistlán de Mejía, Pinos, Sombrerete y Teúl.
FUENTE: Catalogo de Productos y Rutas Enoturisticas. SECTUR
Zacatecas te invita a saborear su historia, sus vinos y su identidad… copa a copa





CONOCE MÁS DE LOS VALLES VINÍCOLAS MEXICANOS
Aguascalientes
Ruta del Vino en Aguascalientes, tradición, viñedos y pueblos mágicos ¿Cuándo visitar la Ruta del Vino en Aguascalientes? La Ruta del Vino en Aguascalientes ofrece una experiencia enoturística que combina
Baja California
Ruta del Vino en Baja California: tradición, gastronomía y los Siete Valles ¿Por qué Baja California es el líder vitivinícola de México? En el corazón de Baja California se encuentra
Chihuahua
Ruta del Vino en Chihuahua: tradición, vinos extremos y paisajes únicos ¿Por qué visitar la Ruta del Vino en Chihuahua? Chihuahua ha emergido como un destino vitivinícola relevante en México
Coahuila
Ruta Vinos y Dinos en Coahuila: fósiles, vino y aventura ¿Qué es la Ruta Vinos y Dinos? Imagina un viaje a través del tiempo y el sabor, donde puedes explorar
Durango
Ruta del Vino en Durango: potencial vitivinícola en el norte de México ¿Existe una Ruta del Vino en Durango? Durango aún no cuenta con una ruta vitivinícola formal, pero forma
Guanajuato
Ruta del Vino en Guanajuato: valles, pueblos mágicos y vino con historia ¿Qué hace especial al vino guanajuatense? Guanajuato produce más de 300 mil botellas al año con vinos que
Hidalgo
Ruta del Vino en Hidalgo: historia, arqueología y vino emergente Viñedo El Refugio: pionero en Hidalgo Ubicado en el Valle del Mezquital, El Refugio es el primer viñedo en Hidalgo.
Jalisco
Ruta del Vino en Jalisco: vino emergente y paisajes del occidente ¿Existe una Ruta del Vino en Jalisco? Jalisco es internacionalmente conocido por su tequila, pero recientemente ha comenzado a
Nuevo León
Ruta del Vino en Nuevo León: una industria naciente entre montañas ¿Cómo se desarrolla la industria vitivinícola en Nuevo León? Nuevo León no cuenta aún con una ruta vitivinícola formal,
Puebla
Ruta del Vino en Puebla: volcanes, tradición y vino emergente ¿Existe una ruta formal del vino en Puebla? ¿Existe una ruta formal del vino en Puebla? Aunque Puebla no cuenta
Querétaro
Ruta del Queso y Vino en Querétaro: sabor, tradición y diseño de experiencias ¿Qué hace especial la Ruta del Queso y Vino de Querétaro? ¿Qué hace especial la Ruta del
San Luis Potosí
Ruta del Vino en San Luis Potosí: historia, vino y experiencias del Altiplano ¿Cómo es la Ruta del Vino en San Luis Potosí? San Luis Potosí se abre paso en
Sonora
Sonora entre sierras y sueños, el nuevo rostro del vino mexicano Un viñedo pionero florece en el desierto sonorense, rodeado por cuatro sierras que le dan identidad, fuerza y una
Zacatecas
Entre minas y viñas: así se vive el vino en Zacatecas Tres vinícolas, un legado colonial y el terroir del altiplano zacatecano que conquista paladares Zacatecas, la ciudad con rostro