Skip to content Skip to footer

Puebla

Puebla, está tomando impulso en una región que ofrece condiciones climáticas excepcionales para el cultivo de uvas de alta calidad. Se encuentra en latitudes que oscilan entre 18° y 20° norte, y su altitud varía desde aproximadamente 1,200 metros sobre el nivel del mar en las tierras bajas hasta más de 3,000 metros en las zonas montañosas.

El clima de Puebla, influenciado por su altitud, es templado y propicio para el cultivo de una variedad de uvas, tanto tintas como blancas. En las tierras altas del estado, como la región de Tecate, se producen vinos tintos como Cabernet Sauvignon y Merlot, mientras que las zonas más frescas, como la región de Zacatlán, son ideales para las uvas blancas, incluyendo la variedad Torrontés.

Puebla ha comenzado a ganar reconocimiento en la escena vitivinícola gracias a su compromiso con la calidad y la innovación. Sus viñedos están adoptando prácticas sostenibles y produciendo vinos únicos que reflejan la diversidad de la región. Los amantes del vino pueden disfrutar de catas en bodegas pintorescas y apreciar la belleza natural de Puebla mientras exploran esta creciente región vinícola.

VIÑEDOS PUEBLA
CONOCE MÁS DE LOS VALLES VINÍCOLAS MEXICANOS

Aguascalientes

Este estado, situado en la región central del país, está ubicado entre los 21° y 22° de latitud norte y presenta condiciones geográficas y climáticas que lo hacen adecuado para

Leer más »

Baja California

La industria vitivinícola de Baja California, México, es una de las más destacadas y dinámicas del país. Ubicado en el extremo noroeste de México, Baja California se extiende aproximadamente entre

Leer más »

Chihuahua

Chihuahua es un sector en crecimiento que ha empezado a destacar por la calidad de sus vinos y su ambiente único. Está ubicado en el norte de México, entre las

Leer más »

Coahuila

Coahuila está ubicado en la región norte del país, con coordenadas geográficas aproximadas de 27° a 31° de latitud norte y altitudes que varían entre 400 y 3,700 metros sobre

Leer más »

Durango

Durango es un tesoro bien guardado en el corazón del país. Este estado, ubicado en el norte de México, tiene una ubicación geográfica única, abarcando latitudes entre aproximadamente 22° y

Leer más »

Guanajuato

Guanajuato ha florecido en las últimas décadas, ganando reconocimiento por la calidad de sus vinos. Es un estado que se encuentra aproximadamente entre los 20° y 21° de latitud norte

Leer más »

Hidalgo

La industria vitivinícola en este estado es una parte creciente y emocionante del panorama vinícola del país. Hidalgo se encuentra en una región montañosa con coordenadas geográficas aproximadas de latitud

Leer más »

Jalisco

La industria vitivinícola en Jalisco es una de las más renombradas y dinámicas del país. Jalisco, ubicado en la latitud 20.6595° N y longitud 103.3494° O, ofrece un entorno geográfico

Leer más »

Nuevo León

A pesar de que Nuevo León está ubicado en una región generalmente árida, ha desarrollado un microclima único que favorece el cultivo de uvas de alta calidad. Tiene como coordenadas

Leer más »

Puebla

Puebla, está tomando impulso en una región que ofrece condiciones climáticas excepcionales para el cultivo de uvas de alta calidad. Se encuentra en latitudes que oscilan entre 18° y 20°

Leer más »

Querétaro

Querétaro, situado en el corazón de México a una altitud que varía entre 1,900 y 2,400 metros sobre el nivel del mar (latitud 20.5888° N), se ha destacado como un

Leer más »

San Luis Potosí

La industria vitivinícola de San Luis Potosí florece en una zona que abarca una amplia variedad de altitudes y climas. San Luis Potosí se encuentra en latitudes que oscilan alrededor

Leer más »

Sonora

La industria vitivinícola de Sonora ha cobrado relevancia en las últimas décadas gracias a su clima y ubicación geográfica estratégica. Sonora se encuentra en una latitud que oscila alrededor de

Leer más »

Zacatecas

La industria vitivinícola en Zacatecas está floreciendo en un entorno geográfico excepcional. Este estado, situado en el centro-norte de México, tiene una latitud que oscila alrededor de los 22° norte

Leer más »
Facebook
Twitter
WhatsApp