El vino es una bebida milenaria que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia. Más allá de su sabor y elegancia, existen datos fascinantes que pocos conocen. Aquí te presentamos cinco curiosidades que te sorprenderán:
1. El vino más antiguo del mundo se encontró en España
En 2019, arqueólogos descubrieron en Carmona, Sevilla, una botella de vino que data del siglo I D.C., convirtiéndola en la más antigua conocida hasta ahora. Este hallazgo supera al récord anterior de la botella de Speyer, del siglo IV, encontrada en Alemania. El vino se conservó en una tumba romana, lo que demuestra la importancia de esta bebida en los rituales funerarios de la época.

2. El Vaticano lidera el consumo de vino per cápita
Aunque parezca sorprendente, el Vaticano es el país con mayor consumo de vino per cápita en el mundo. En realidad, estamos hablando de un consumo de 0,14 litros al día. Se dice que después viene Croacia, Francia, Portugal. Moldavia, Austria, y muchos más.
3. El vino no tiene color al inicio
Contrario a lo que muchos piensan, el mosto (jugo de uva) es incoloro, independientemente de si proviene de uvas tintas o blancas. El color del vino se adquiere durante la maceración, cuando el mosto entra en contacto con las pieles de las uvas, que contienen los pigmentos responsables de los tonos característicos del vino
Sabias que es por esto por lo que para elaborar los vinos tintos se deja macerar el mosto con la piel de las uvas durante la fermentación y hasta que consiga alcanzar ese tono rojizo.
4. Las avispas son esenciales en la fermentación del vino
Todo comienza cuando las avispas o avispones picotean las uvas, puesto que, durante dicha acción, logran depositar en el interior de estas la dosis precisa de levadura y hongos. Estos componentes son imprescindibles para que el proceso de fermentación de la fruta pueda iniciar.
5. La bodega más grande del mundo está en Moldavia
La bodega Milestii Mici, ubicada en Moldavia, ostenta el récord Guinness como la más grande del mundo. Cuenta con más de 200 kilómetros de túneles, de los cuales 55 kilómetros se utilizan para almacenar alrededor de dos millones de botellas de vino. Este impresionante lugar es una atracción turística y un símbolo del patrimonio vinícola de la región.
