Querétaro, ubicado a tres horas al noroeste de la Ciudad de México, es una de las áreas vinícolas emergentes del país.
Existen alrededor de 30 bodegas en esta área, con otras 20 más o menos en las cercanías de San Miguel de Allende; en resumen, Querétaro, con su fácil acceso a la Ciudad de México,…
La industria del vino de México es la más antigua de América del Norte con extraordinarias rutas vinícolas y quizás la de la que menos se habla, ya que está eclipsada por el cercano Valle de Napa.
De hecho, hay varias regiones en todo el país que producen vino (y brandy) de primera calidad…
El trabajo de las bodegas mexicanas es cada día mejor; de Querétaro, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Baja California surgen increíbles uvas para producir deliciosos y excepcionales vinos mexicanos.
5 vinos mexicanos excepcionales. Crédito: Needpix 5 vinos mexicanos excepcionales. Crédito: Needpix México tiene una larga trayectoria…
Debido a la contingencia sanitaria que se está viviendo en el mundo, La Redonda une esfuerzos para evitar la propagación del virus COVID-19, mediante la iniciativa de la etiqueta llamada #CubrebocasParaTodos.
Esta iniciativa consiste en que el vino Nosotros los Mexicanos cuenta con una etiqueta de edición limitada. La intención de este proyecto es…
El Valle de Guadalupe y sus alrededores se corona de nueva cuenta como el lugar con más medallas en el Concours Mondial de Bruxelles en su edición mexicana presentando los mejores vinos de nuestro país.
Fueron 13 estados productores de vinos y espirituosos los que participaron.
El medallero de la categoría de vinos quedó así:
En 2018, quince vinos…
En el 2018, quince vinos mexicanos recibieron la Gran Medalla de Oro, en comparación con once en el 2017.
Este año, Baja California encabeza la lista de las Grandes Medallas de Oro, con 10 medallas. Querétaro y Coahuila permanecen en segunda y tercera posición, con 2 Grandes Medallas de Oro respectivamente.
En la sección de bebidas…