Querétaro, ubicado a tres horas al noroeste de la Ciudad de México, es una de las áreas vinícolas emergentes del país.
Existen alrededor de 30 bodegas en esta área, con otras 20 más o menos en las cercanías de San Miguel de Allende; en resumen, Querétaro, con su fácil acceso a la Ciudad de México,…
Aprender sobre el vino puede parecer una tarea desalentadora. Si bien dominarlo es un viaje de toda la vida, la buena noticia es que comenzar puede ser realmente divertido, es decir, implica beber vino, después de todo.
Si están tratando de aprender más sobre el vino pero no están seguros de por dónde comenzar, les…
Coahuila es un estado que se caracteriza por su enorme desierto, y en esta ocasión el Museo del Desierto de dicho estado, ha aprovechado el maravilloso paisaje para formar parte de una ruta del vino única.
La ruta Vinos y Dinos, es la nueva propuesta cultural y gastronómica del estado, la cual combina un recorrido…
Sake es una palabra japonesa que significa “bebida alcohólica”.
En Occidente erróneamente llamamos así al nihonshu la bebida alcohólica japonesa que generalmente está elaborada a partir de la fermentación del arroz.
Historia y origen del sake
La historia y origen del sake no están claros y se debate si comenzó en China o si por el contrario, fue Japón quien descubrió este alcohol.
Lo que sí está claro es…
El Valle de Guadalupe y sus alrededores se corona de nueva cuenta como el lugar con más medallas en el Concours Mondial de Bruxelles en su edición mexicana presentando los mejores vinos de nuestro país.
Fueron 13 estados productores de vinos y espirituosos los que participaron.
El medallero de la categoría de vinos quedó así:
En 2018, quince vinos…
En el 2018, quince vinos mexicanos recibieron la Gran Medalla de Oro, en comparación con once en el 2017.
Este año, Baja California encabeza la lista de las Grandes Medallas de Oro, con 10 medallas. Querétaro y Coahuila permanecen en segunda y tercera posición, con 2 Grandes Medallas de Oro respectivamente.
En la sección de bebidas…